Quantcast
Channel: Lo mejor del mundo :la música,(piano y flauta)
Viewing all 238 articles
Browse latest View live

Cinema Paradiso . Tema final

$
0
0

sib       re  mi  sib la sol la do fa  mib mib  ree

re fa  la do sib la sib  ree re sol fa# sol fa Mib  do sol fa#

fa mib re do sib sib do sib la fa SOL  la sib LA

FA  mib   sib  re mib sib la sol la do fa  mib  mib  re

re fa la do sib la sib  re  re sol fa# sol fa mib  do sol fa

fa mib re do sib sib do sib la fa SOL  la sib  FA  fa mib MIb RE


Prinncipiantes. Alumnos piano.

$
0
0


PRINCIPIANTES (1)

Estoy logrando hacer videos con dos cámaras y con un micro mejorado para la voz y el sonido . Me han demandado los alumnos que tengo que empecemos desde ceros el aprendizaje . Lo voy a dividir por años. En este primer año junio 2013-junio 2014, aprenderemosa iniciarnos a tocar el piano. Es un año muy importante pues es en el que aprendemos a pulsar las teclas adecuadamente, sin tensión y muy despacio.

  • Manos separadas.
  • 3 escalas:  do mayor, sol mayor y fa mayor.
  • Leer una partitura.
  • Lectura musical
  • Saber sentarnos en el piano
  • Muchos ejercicios con dos claves de sol y clave de sol y clave de fa.
  • Aprender las notas en las diferentes claves.
  • Primeros acordes.
  • Acompañar con acordes en mano izquierda y melodía en mano derecha.
  • Muchas melodías sencillas con acompàñamientos.
  • Inversión de acordes.
  • Escalas en las tres tonalidades.
  • Tresillos.
  • Redondas, blancas, negras , corcheas , semicorcheas, negra con puntillo.
  • Figuras y su significado: calderón, silencios, notas, aumentado, disminuido, notas picadas, y muchas más.
  • Las obras se tocarán con manos separadas y luego se juntará.
  • Cada ejercicio lo tocaremos 10 veces. 
  • Empezamos.
  • Base primera 
  •  Ir a la teoría musical. Página de teoría. Repasar los temas, ,muy importante

PENTAGRAMA, NOTAS DO RE MI FA SOL, CLAVE DE SOL, REDONDAS, LA NOTA DO CENTRAL POSICION EN EL PIANO DE LAS NOTAS......

En el video siempre habrá una explicación in situ con la pizarra. Todo lo que hacemos lo explicaré en la pizarra , o sea que hay que estar muy atento a lo que digo.
No paseis a la siguiente lección sin saber la primera pues vamos de menos a más y si no sabes el menos .....

El primer acorde. Videoteoría práctica. Teoría y piano. Do mayor

$
0
0

Mezclo teoría , lectura, y ejercicio pìano. Todo en uno para una mejor comprensión de la música en el piano.

  • Explicación del primer acorde. Do mayor.
  • Teoría de la lección
  • Do mi sol. Dos terceras : 1ª mayor , 2ª menor.
  • Posición.
  • Teoría del ejercicio.
  • Principiantes.
  • Como leer la partitura.
  • Pentagrama, compás, figuras redonda y negras.
  • Clave de sol
  • Compás 4/4
  • Lectura de las notas
  • Ejercicio con metrónomo





Aprender a leer partituras con un juego de disparos.

$
0
0





MATAR NOTAS ADIVINANDO LA NOTA CORRESPONDIENTE EN EL PIANO.
Con un juego de disparos aprendemos a leer las notas en la partitura. Muy interesante para los que empiezan la música.
IR A LA PAGINA

Página buena. Piano virtual

Bateria. Sintetizador.

Música acuatica Haendel Flauta

Do re mi . Entonación lectura

$
0
0

Combinaciones de tres notas entre ella. Figura la negra. Sin repetir notas.

DO  RE   MI

DO  MI   RE

RE  MI   DO

RE   DO   MI

MI   DO   RE

MI   RE  DO


Claude Gervaise. Renacimiento

$
0
0

Claude Gervaise Claude Gervaise



(París, 1525 - 1583 )  fue un compositor, editor y arreglista de música renacentista , principalmente recordado por su asociación con el renombrado impresor Pierre Ataingnant, cómo así también por su música instrumental. 

Aun es poco lo que se ha investigado sobre su vida, y únicamente se conocen detalles de la época en que trabajó en París como asistente de Attaingnant. Aparece mencionado por primera vez en 1540, como editor de varios libros de danzas instrumentales impresos por Attaingnant. Luego de la muerte de Attaingnant, a finales de 1551 o 1552, Gervaise continúa asistiendo a su viuda en su negocio de publicaciones musicales.

 No se sabe a ciencia cierta qué fue de la vida de Gervaise después de su última mención como editor de los trabajos de imprenta en 1558. 

 La producción musical de Gervaise consiste en chansons y danseryes, la mayoría para tres o cuatro voces. No parece haber escrito música sacra, algo inusual para compositores de la época. Además de componer música, introdujo innovaciones en la notación de la música instrumental; en un manual para viola, (1548) se sabe que realizó la primera tablatura para ese instrumento en Francia. Sus canciones son de composición libre y la mayoría provienen de largos poemas. Publicó una colección de veinte canciones para cuatro voces en 1541. Las restantes canciones -para tres voces- son arreglos de las piezas anteriores para cuatro; ésta colección se publicó en 1550. Estilísticamente son típicas de las canciones francesas de la época: polifónicas pero concisas. Su música instrumental es lo más conocido de su producción. 

La mayoría está escrita para cuatro partes, y dirigida a la danza. Las principales formas empleadas son: pavana, gallarda y branle, incluyendo de éste último las variantes courante, gay, y simple'. Una de sus pavanas (Pavane Passemaize) incorpora la famosa, verdaderamente ubícua, línea de bajo del "Passamezzo antico". Las melodías son simples, y la textura es siempre homofónica, haciéndola ideal para la danza.

Impresionante

$
0
0

Impresionante el baile de este señor.

Parece de goma.

Página Vix

Negra con puntillo. Teoría práctica. Lectura y entonación.

$
0
0
El compás de 6/8 es compuesto. Tiene dos tiempos y cada tiempo 3 corcheas. O una negra con puntillo.
En los videos se explica este compás .

LECTURA Y ENTONACIÓN.






PIANO.



MUSICA

Tonalidad sol mayor. Página wix.

$
0
0
En mi página Wix pondré artículos interesantes que tengan música e imágenes. En la página wix aprendo mejor . Un ejemplo para empezar tonalidades es esta tonalidad de sol mayor, la iré ampliando poco a poco pues necesita mucha dedicación.

En la tonalidad de sol mayor aparte de la escala están los acordes, voicing , nota guía, grados y sus escalas y acordes. Tambien entra la tonalidad menor , en la cual hay tres escalas: natural, armónica y  melódica , con sus acordes y diferente escalas en cada grado.

Cada tonalidad requiere de mucho estudio y concentración absoluta. Yo las estoy estudiando para después en el piano poder enterarme de lo que toco.

Prueba audio . El compás

Notas sol la , flauta. Melodías


Lectura. entonación. Ejercicio síncopas.

Las notas do re mi fa sol, página wix.

Danza de las flores . Tchaikosvky. Partitura facilitada.

Ragitime

Lectura musical. Negras entre lineas y espacios.

Viewing all 238 articles
Browse latest View live


Latest Images